Espacio Misterio: 'Los UAP llegan al parlamento Europeo'

Espacio Misterio: 'Los UAP llegan al parlamento Europeo'

  • Quinta-feira, 08 de Fevereiro de 2024

  •      A+  A-

Un eurodiputado reclama un programa que estudie los UAP para abordar el problema de la seguridad en el espacio

En abril de 2021, el Consejo y el Parlamento Europeo adoptó un Reglamento por el que se creó un nuevo programa espacial de la UE para los años 2021 a 2027.

El Reglamento simplificaba el marco jurídico y el sistema de gobernanza de la Unión Europea y normalizaba el marco de seguridad ofreciendo mayor conocimiento de la situación en el espacio y la supervisión de los peligros espaciales. Y es, precisamente, en ese último marco –el de los peligros en el espacio- donde el europarlamentario portugués Francisco Guerreiro, del Grupo de los Verdes/Alianza Libre Europea, puso el acento en su intervención del pasado lunes 5 de febrero, introduciendo una inesperada clave: los UAP (Fenómenos Anómalos No Identificados por sus siglas en inglés).

El discurso dice así:

“Señor Presidente, querido Comisario, la Comisión Europea está ultimando actualmente su próxima propuesta de Ley Espacial de la UE. Esta importante iniciativa prevé reglas comunes para abordar la seguridad, la resiliencia y la sostenibilidad de las actividades y operaciones espaciales.

"La UE no dispone de un sistema armonizado y científico para informar de fenómenos anómalos no identificados"

Sin embargo, en el pilar de seguridad hay un vacío que es necesario colmar. Actualmente, la UE no dispone de un sistema armonizado y científico para informar de fenómenos anómalos no identificados. Este tema, que debe ser serio, debe abordarse y se está abordando con la mayor importancia en otros países. Por ejemplo, en los Estados Unidos, la recopilación y el análisis de datos de las actividades de los UAP en el espacio, en ubicaciones civiles y militares se consideran una prioridad de seguridad nacional. Esta preocupación por la seguridad también llevó a la creación de un programa de investigación espacial dentro de la NASA.

Por tanto, es fundamental que la Comisión de la UE incluya en la Ley Espacial Europea un programa para recopilar datos sobre nuevas UAP así como el organismo científico para analizar estos eventos de forma transparente y pública.”

El eurodiputado Francisco Guerreiro durante su intervención
El eurodiputado Francisco Guerreiro durante su intervención

El eurodiputado Guerreiro traslada por fin el asunto de la seguridad y los ovnis a Europa y la creación de un programa que recopile datos sobre nuevos incidentes con ovnis. Este debate –hasta ahora- se había limitado al mundo anglosajón, (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o Australia) con la sana excepción de México que dedicó dos audiencias públicas relativas a este fenómeno de los UAP.

Además, la intervención de Guerreiro sitúa el asunto en el espacio, un ámbito estrategico para la Unión Europea en el contexto geopolítico actual, caracterizado por la creciente competencia de poder y la intensificación de las amenazas. Si bien la UE ya estaba tomando medidas para proteger sus activos espaciales, defender sus intereses, impedir las actividades hostiles en el espacio y reforzar su posición estratégica y su autonomía, ahora tendrá que enfrentarse al desafío de los UAP.

Hay otras iniciativas, como el proyecto Titán que han tratado de sensibilizar sobre este asunto a los organismos oficiales, como la ONU (Organización de las Naciones Unidas) pero el enfoque de la seguridad -el mismo que desencadenó la revelación de secretos en Estados Unidos- era una baza aún no argumentada en Europa.

Puedes ver la sesión plenaria completa a continuación. La intervención del europarlamentario Francisco Guerreiro arranca en el minuto 21:09:

Lê a notícia aqui

Partilhar artigo

A ler também...

Público: 'Prova dos factos'
  • Público
  • Público: 'Prova dos factos'

    Quinta-feira, 20 de Fevereiro de 2025

    LER MAIS
    Cosmosis: UFOs & A New Reality
  • Geral
  • Cosmosis: UFOs & A New Reality

    Segunda-feira, 17 de Fevereiro de 2025

    LER MAIS
    Escola Superior de Educação de Lisboa: 'Documentário | Carne – A Pegada Insustentável + Mesa Redonda'
  • Escola Superior de Educação de Lisboa
  • Escola Superior de Educação de Lisboa: 'Documentário | Carne – A Pegada Insustentável + Mesa Redonda'

    Quarta-feira, 05 de Fevereiro de 2025

    LER MAIS
    Escola Superior de Comunicação Social: 'Carne – A Pegada Insustentável'
  • Escola Superior de Comunicação Social
  • Escola Superior de Comunicação Social: 'Carne – A Pegada Insustentável'

    Domingo, 02 de Fevereiro de 2025

    LER MAIS
    Setúbal Mais: 'de Cinema de Setúbal - Clit - entrega prémios e regressa em Julho'
  • Setúbal Mais
  • Setúbal Mais: 'de Cinema de Setúbal - Clit - entrega prémios e regressa em Julho'

    Quinta-feira, 02 de Janeiro de 2025

    LER MAIS
    Tunet Rádio: 'CLIT entrega prémios e regressa em julho de 2025'
  • Tunet Radio
  • Tunet Rádio: 'CLIT entrega prémios e regressa em julho de 2025'

    Quarta-feira, 01 de Janeiro de 2025

    LER MAIS
    O Setúbalense: 'Cinema Charlot recebe premiados do Festival CLIT em tarde de cinema independente'
  • O Setubalense
  • O Setúbalense: 'Cinema Charlot recebe premiados do Festival CLIT em tarde de cinema independente'

    Terça-feira, 31 de Dezembro de 2024

    LER MAIS
    Setúbal Mais: ' Festival CLIT - Cinema em locais inusitados e temporários arranca com muito público'
  • Setúbal Mais
  • Setúbal Mais: ' Festival CLIT - Cinema em locais inusitados e temporários arranca com muito público'

    Segunda-feira, 16 de Dezembro de 2024

    LER MAIS
    Setúbal Mais: 'Clit 2024 em Setúbal e Montemor-o-Novo de 14 a 18 de dezembro'
  • Setúbal Mais
  • Setúbal Mais: 'Clit 2024 em Setúbal e Montemor-o-Novo de 14 a 18 de dezembro'

    Sexta-feira, 13 de Dezembro de 2024

    LER MAIS
    Tunet Rádio: 'Festival CLIT propõe cinema onde menos se espera'
  • Tunet Rádio
  • Tunet Rádio: 'Festival CLIT propõe cinema onde menos se espera'

    Quinta-feira, 12 de Dezembro de 2024

    LER MAIS

    mais notícias